Sobre mí

Cómo y por qué comencé a estudiar Psicología
Si les soy sincero en los primeros momentos de la adolescencia no tenía ni idea de qué estudiar, no sabía si quiera que existiera la carrera de Psicología. Lo único que tenía claro era querer ayudar en un futuro a otras personas, aunque no sabía ni cómo empezar, ni cómo hacerlo.
Cuando se daban las circunstancias me encontraba bien conmigo mismo aconsejando a amistades de mi entorno que me compartían sus preocupaciones e inquietudes. Tenía mucha facilidad para entenderlos a ellos y a su realidad; era una satisfacción orientarles, darles consejo, intentar en definitiva ayudarles.
Pero sin recordar bien el momento temporal, sí que recuerdo que se dieron dos circunstancias (quizás fruto de la casualidad) que lo cambiaron todo en el sentido de orientarme a descubrir la carrera de Psicología y con ello saber definitivamente qué quería estudiar.
La primera, llegar a mis manos sin esperarlo un libro de Psicología que abordaba problemas emocionales y daba indicaciones terapéuticas al respecto.
La segunda, dar con un programa de radio en el que las personas exponían sus circunstancias y se les daba consejos para superarlas.
Con lo que en aquél libro se exponía y el escuchar cómo expertos aconsejaban a otras personas cómo afrontar sus problemas o temores, me sentí plenamente identificado, me sentí con ilusión por verme matriculado en la Universidad de Psicología.
La obtención de la Licenciatura y formación posterior
Gracias al apoyo de mis padres pude matricularme y estudiar Psicología, carrera que como ya he comentado realmente me llenaba y me hacía ilusión.
Me Licencié en Psicología por la Universidad de Sevilla en el año 1999.
Tras la misma completé mi formación con el Máster Universitario en “Terapia de Conducta” por la UNED, de 800 horas de duración, que lo realicé para reforzar los conocimientos adquiridos durante la carrera y conocer más sobre el tratamiento terapéutico.
También realicé en su día un segundo Máster más específico en “Atención de Cuidadores de Personas Dependientes” por la Universidad de Sevilla, de 1500 horas de duración, con la intención de conocer cómo la psicoterapia podía ayudar a personas que cuidaban a colectivos más vulnerables. Estas personas sufren mucho a nivel emocional y son susceptibles de padecer trastornos como depresión, ansiedad, estrés, etc.
Con independencia de lo anterior y con el deseo de dar un mejor servicio en mi trabajo me centré en otro colectivo específico que siempre me ha llamado la atención, en este caso el de los estudiantes, me preocupé por ello y realicé el entonces denominado «Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP)», de 180 horas de duración. Este curso conllevaría años más tarde al desarrollo y creación de lo que posteriormente sería el Método Aprente de Técnicas de Estudio, un método que busca que el estudiante con independencia de su edad se vea capaz de estudiar con confianza y seguridad, creyendo en sí mismo y mejorando así su autoestima académica
Con independencia de esos estudios mi formación ha sido y sigue siendo completada por otros cursos de diversa temática.
Experiencia laboral
Comencé a ejercer la psicoterapia nada más terminar la carrera en el año 1999, trabajando por aquél entonces principalmente con la aseguradora Caser Salud, al tiempo que iba atendiendo también a otras personas independientes a dicha compañía médica.
Años posteriores me incorporé también como profesional a la aseguradora Divina Pastora.
Actualmente sigo desarrollando mi labor con ambas compañías y por supuesto a nivel privado.
Paralelamente a la actividad propiamente terapéutica y tras varios años de trabajo, en concreto en el año 2013 nace Aprente Técnicas de Estudio, derivada del interés que despertó en mí la experiencia con el CAP y el tratar en consulta con numerosos estudiantes con baja autoestima académica que requerían algo más que una terapia psicológica.
El fin de Aprente es la investigación de Técnicas Psicológicas y Estrategias de Estudio con el fin de dotar a cada alumno en particular de una forma de proceder ante sus estudios que le haga sentirse seguro de poder alcanzar sus metas y proyectos académicos.